Pie Diabético

La diabetes es una enfermedad crónica de elevada morbimortalidad que afecta aproximadamente a 200 millones de personas a nivel mundial.
El pie diabético es la complicación de la diabetes donde se combina la falta de riego sanguíneo con la neuropatía (afectación de las diferentes fibras nerviosas) e infección por alteración de la inmunidad.
Una tercera parte de pacientes diabéticos desarrollan con la edad algún cuadro clínico en la extremidad inferior. Esto es debido a que hay presencia de niveles altos de azúcar en sangre, hecho que con el tiempo, puede dañar los nervios y los vasos sanguíneos, pudiendo hacer que pierda la sensación en los pies (de forma que no sienta una cortadura, una ampolla o una llaga causando úlceras e infecciones). Los casos graves pueden incluso causar amputación.
La prevención mediante revisiones periódicas es básica para evitar complicaciones a nivel vascular, neuropático o lesión ulcerosa.
La calzadoterapia también es un factor importante a tener en cuenta junto con el tratamiento, ya que es preciso usar zapatos a medida ajustados a la patología del paciente.
En nuestro centro tenemos en cuenta todas las particularidades que comporta ser un paciente de riesgo, por este motivo, desarrollamos un asesoramiento y un tratamiento: teniendo en cuenta sus necesidades, colaborando conjuntamente con otros especialistas del entorno y propiciando un tratamiento integral.
El síndrome de Charcot es una neuropatía periférica degenerativa, crónica y progresiva que afecta a una o más articulaciones periféricas. La patología se desarrolla por falta de propiocepción sensorial y nocioceptiva normal en las inervaciones de las articulaciones del pie y tobillo. La Diabetes mellitus con un elevado nivel de glucemia en sangre mantenido en […]
En las amputaciones, la longitud más adecuada del muñón es la que mejor mantiene la comodidad. la función y la estética. La prótesis debe realizar un alineamiento exacto y ser de colocación fácil y cómoda. Es primordial el aporte de apoyo estático y dinámico, reestablecer el equilibrio, amortiguar impactos así como suplir la funcionalidad de […]
La celulitis es una infección aguda de origen bacteriano que afecta al tejido conjuntivo subcutáneo debido a una ruptura de la piel. Las bacterias más comunes en la aparición de una celulitis es el Estafilococo Aureus y los Estreptococos del grupo A (S. Pyogenes). La celulitis presenta una zona cutánea con enrojecimiento difuso, dolor, edema […]