Podología deportiva

Atletismo y running, ciclismo, tenis y pádel, fútbol, Básquet, hándbol, golf, danza.
Es aconsejable que las personas que practiquen de forma regular algún deporte, se realicen un estudio biomecánico para comprobar la posibilidad de mejorar los apoyos del pie. Los resultados de este estudio y las posibles correcciones que se deriven, repercuten directamente en la mejora del rendimiento deportivo y en la prevención de lesiones.
Gran parte de las lesiones de tobillo, rodilla, cadera y columna están directamente relacionadas con la manera de pisar.
Los pies son la base de sustentación de todo el cuerpo, una alteración o una insuficiente absorción de impactos de la planta del pie, repercute en toda la cadena cinética, afectando al resto de articulaciones.
El pasado 21 de febrero tuvimos en nuestras instalaciones del Institut Català del Peu al ciclista Benjamí Prades pasando por una biomecánica en FitMetric, nuestra Unidad de biomecánica del Institut Català del Peu. Benjamí es uno de los ciclistas catalanes que atendemos junto a la Federación Catalana de Ciclismo a través de los programas de […]
El pasado 2 de diciembre, Fitmetric, la unidad de biomecánica deportiva del Institut Català del Peu, dio una formación de biomecánica en el tenis dentro del curso de entrenadores de Nivel II a través de la colaboración existente con la Federación Catalana de Tenis para este tipo de formaciones. Hace 3 años se inició una […]
El pasado 25 de noviembre Fitmetric, la unidad de biomecánica deportiva del Institut Català del Peu, dio un curso sobre biomecánica en pádel a entrenadores de pádel junto con la Federación Catalana de Pádel. El objetivo de este curso fue mostrar las tecnologías de análisis biomecánicos que hoy en día están al servicio de los […]