Podología deportiva

Atletismo y running, ciclismo, tenis y pádel, fútbol, Básquet, hándbol, golf, danza.
Es aconsejable que las personas que practiquen de forma regular algún deporte, se realicen un estudio biomecánico para comprobar la posibilidad de mejorar los apoyos del pie. Los resultados de este estudio y las posibles correcciones que se deriven, repercuten directamente en la mejora del rendimiento deportivo y en la prevención de lesiones.
Gran parte de las lesiones de tobillo, rodilla, cadera y columna están directamente relacionadas con la manera de pisar.
Los pies son la base de sustentación de todo el cuerpo, una alteración o una insuficiente absorción de impactos de la planta del pie, repercute en toda la cadena cinética, afectando al resto de articulaciones.
El Institut Català del Peu, a través del acuerdo firmado con Ephion Health, dará un paso muyimportante en la trayectoria que ha trazado desde el 2019 con su Unidad de Biomecánicadeportiva FitMetric. Para ambas empresas, firmar este acuerdo supondrá un paso importante a nivel profesional enel ámbito de la biomecánica deportiva. Además, ello supone un […]
La ciclista Emma Ortiz, campeona de Cataluña en 2022, fue atendida por FitMetric, la Unidad de Biomecánica Deportiva del Insitut Català del Peu, para un análisis biomecánico de ciclismo. La ciclista Emma Ortiz Bonila se proclamó campeona de Cataluña en 2022 y fue seleccionada por la Federación Catalana de Ciclismo para recibir una beca FitMetric […]
El Institut Català del Peu colabora con la Universidad Euncet por segundo año consecutivo. ElInstitut Català del Peu, a través de su unidad de biomecánica Fitmetric, colabora en el grado de“Ciencias y tecnologías aplicadas al deporte y al acondicionamiento físico” de la UniversidadEuncet, en la asignatura de Biomecánica. Esta colaboración comenzó en el curso pasado, […]